Preguntas difíciles sobre la Oración y Adoración

50. ¿Qué significa la palabra "comunión"?

La comunión es compartir con los amigos. Comunicarse con alguien es como ir a la casa de un amigo para la cena, la conversación y la risa (o lágrimas). Permíteme destacar tres maneras en que la Biblia habla de la comunión.

Primero, no podemos tener comunión espiritual con los incrédulos (2 Corintios 6:14-17). En el incredulo el pecado reina, la oscuridad apaga la luz, Satanás trabaja libremente, y los ídolos son adorados. En el creyente la justicia reina sobre el pecado que permanece, la luz está entrando en la oscuridad, Cristo ha conquistado al diablo, y Dios recibe la alabanza.

Eso significa que los cristianos no pueden compartir la adoración o oraciones de los incrédulos. No debemos asistir a las reuniones de las religiones que no predican el evangelio de Cristo. Podemos ser amigos con incrédulos y trabajar junto a ellos en nuestra escuela o trabajo. Pero también debemos tener cuidado de no enredarnos en estrechas relaciones con ellos. No tenemos comunión espiritual con los perdidos. "¿Andan dos hombres juntos si no se han puesto de acuerdo?" (Amós 3:3). En cambio, necesitamos desarrollar nuestras amistades más cercanas y compartir más íntimamente con la gente piadosa.

Segundo, tenemos comunión con Dios. Pablo escribió en 2 Corintios 13:14, "La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros." Eso significa que el Espíritu Santo nos lleva a una relación de compartir la vida con el Padre y el Hijo (1 Juan 1:3). Dios se convierte en nuestro Padre. Cristo se convierte en nuestro hermano mayor.

Por lo tanto, debemos seguir siempre una relación más profunda con Dios a través de la fe en Cristo. Nada es más emocionante, satisfactorio y transformador que tener a Dios como tu amigo.

Nadie nos ama como Dios. Nada es más noble y vale la pena que caminar con Dios.

En tercer lugar, disfrutamos de la comunión con Dios especialmente en la Cena del Señor. Pablo dijo en 1 Corintios 10:16: "La copa de bendición que bendecimos, ¿no es la participación en la sangre de Cristo? El pan que partimos, ¿no es la participación en el cuerpo de Cristo?" Llamamos a la Cena del Señor simplemente “Comunión”. Por fe en Cristo comemos una comida espiritual con nuestro Amigo celestial, comida que Él compró por Su muerte. Compartimos esto juntos como la familia de Dios.

Los niños cristianos deben pensar muy bien en la Cena del Señor. Oye, tú, persigue seriamente una fe real en Cristo, sé atrevido a confesar tu fe ante la iglesia, y busca la bendición de la iglesia para unirse a la comunión. Porque nuestra comunión es con Cristo mismo.